Si consideras ver éste video una pérdida de tiempo, piensa que los que salen han perdido 100 veces más tiempo que tú en prepararlo...
El mundo está loco
o, estos romanos están locos... como dijo asterix.... bueno, coreanos en éste caso....
http://www.youtube.com/watch?v=YykuCbkCKls&feature=related
No me mutiléis por ello
22 junio 2012
07 junio 2012
Un pintor de Lepe....
Un LEPERO llega a una casa y pregunta al dueño si tiene algo para arreglar o reparar, ya que necesita dinero.
El hombre le dice :
- ¿Cuanto me cobras por pintar el porche?
El lepero responde:
- ¿Que le parecen 100 euros?
El tipo, muy de acuerdo con el precio, le da la pintura, la escalera, las brochas, etc.
Al rato la esposa del hombre le comenta:
- ¿Sabrá él que tiene que pintar el techo también? ¿Por qué no vas a ver cómo lo está haciendo? Mira que es lepero y hacen muchos chistes sobre ellos.
El hombre no le presta atención.
Al rato suena el timbre.
Es el lepero que le dice:
- Terminé con el trabajo y ya limpié las brochas. Como tenía pintura extra le dí dos manos y guardé todo en el garaje.
El hombre, sorprendido, saca dinero de su bolsillo, paga lo convenido y le agrega 10 euros de propina.
El lepero se lo agradece y al ir retirándose, se da la vuelta y dice:
- ¡Ah! Que sepa que no es un porche... ¡Es un Toyota!
04 junio 2012
Te crees listo?, tu mujer más...
El marido llega con un arañazo en el cuello que le hizo su amante, abre la puerta y le da una patada al gato.
La mujer pregunta: ¿Qué pasa mi amor?"...
"El hioputa del gato que me ha arañado ".
Y dice la mujer...:
"endíñale bien que a mi me mordió las nalgas y me hizo un chupón en una teta!!!!!"
Moraleja:
Si te crees muy listo .... tu mujer te lleva años de ventaja
La mujer pregunta: ¿Qué pasa mi amor?"...
"El hioputa del gato que me ha arañado ".
Y dice la mujer...:
"endíñale bien que a mi me mordió las nalgas y me hizo un chupón en una teta!!!!!"
Moraleja:
Si te crees muy listo .... tu mujer te lleva años de ventaja
01 junio 2012
La bici del señor cura
En el sermón dominical (homilía), el cura del pueblo (muy enfadado) se apoya en el púlpito y dice con tono muy grave:
- El sermón de hoy se lo voy a dedicar a ustedes, ¡ladrones!, porque ayer sábado me robaron la bicicleta. Cosas como éstas no pueden suceder en este pueblo, y menos en esta comunidad, en la que todos nos conocemos desde pequeños y donde Dios ha sembrado su semilla de dicha y felicidad. Pero eso no quita, ni minimiza, lo que han hecho el día de ayer: ¡¡ME HAN ROBADO LA BICICLETA!
- El primer mandamiento dice. 'Amarás a Dios, sobre todas las cosas', pero ustedes no aman a Dios, porque el que roba NO ama a Dios. ¡Ladrones de mierda!
- El segundo mandamiento dice: 'No usarás el nombre de Dios en vano', pero el que roba reniega de Dios, pues sin mi bicicleta ahora tengo que andar bastante para llegar a los otros pueblos y poder predicar su Palabra.
- El tercer mandamiento dice: 'Santificarás las fiestas', pero ustedes no santifican nada porque son unos ladrones, sacrílegos de mierda, que han robado mi bicicleta sin ninguna consideración.
- El cuarto mandamiento dice: 'Honrarás a tu padre y a tu madre', pero ustedes parece que no tuvieran ni uno ni la otra, pues si no, les hubieran enseñado a no robar.
- El quinto mandamiento dice: 'No Matarás', pero ustedes han matado la ilusión que tenía con mi bicicleta nueva, de manera que ahora mismo me van diciendo quién fue el pedazo de hijo de puta que me robó mi bicicleta.
- El sexto mandamiento dice: 'No Fornicarás'...
En eso, el cura se queda pensativo unos segundos y dice sorprendido:
- ¡Ostias!... Ya me acuerdo dónde dejé la bicicleta...
30 mayo 2012
La solución definitiva contra la crisis
La solución definitiva contra la crisis
http://www.youtube.com/watch_popup?feature=player_embedded&v=7ZzcEVeP_pc
El futuro de la sanidad española
Un ciudadano chino pasea todas las mañanas por delante de la calle donde se ubica el Servicio de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón (Comunidad de Madrid), mirando y remirando hacia dentro.
Un médico que desayuna todos los días en una cafetería frente al hospital se había fijado en el chino y se preguntaba: “¿Qué hará este hombre aquí todos los días, dando tantas vueltas? ¿Estará enfermo y no se atreve a consultar? Quizás dude sobre si lo atenderán o no…”
Sin poder reprimir su curiosidad un día, por fin, se dirigió al chino y le preguntó:
- ¿Tiene algún problema, señor? ¿Acaso está enfermo? Soy médico del Hospital, ¿tiene necesidad de una consulta médica?
El chino se vuelve para mirar al médico y, con una sonrisa de oreja a oreja, le contesta:
- No, doctol, muchas glacias; no me pasa nada. Sólo estoy “viendo el local”…
29 mayo 2012
COMO EXPLICARLE LO DEL EMBARAZO A UN NIÑO DEL SIGLO XXI?
Las abejas, las flores, la semillita, la cigueña, todo eso esta fuera de onda.
Esta es la explicacion moderna y tecnologica:
Un buen día, un hijo le pregunta a su padre:
- Papa como naci yo?
- Muy bien hijo, algun dia debiamos hablar de esto, asi que te voy a explicar lo que debes saber: Un dia, papa y mama se conectaron al FACEBOOK y se hicieron amigos.
Papa le mando a mama un E-MAIL para vernos en un CYBERCAFE. Descubrimos que teniamos muchas cosas en comun y nos entendiamos muy bien. Cuando no estabamos frente al LAPTOP, CHATEABAMOS por la BLACKBERRY. Y asi nos fuimos enamorando hasta que cierto dia decidimos compartir NUESTROS ARCHIVOS. Nos metimos disimuladamente en el baño, y papa introdujo su PENDRIVE en el PUERTO USB de mama.Cuando empezaron a DESCARGARSE LOS ARCHIVOS, nos dimos cuenta que nos habiamos olvidado del SOFTWARE DE SEGURIDAD y que no teniamos FIREWALL. Ya era muy tarde para CANCELAR LA DESCARGA e imposible BORRAR LOS ARCHIVOS. Asi es que a los nueve meses............... Aparecio el VIRUS !
15 mayo 2012
Para qué sirve el latín...?
El término maestro deriva de magister y este, a su vez, del adjetivo magis que significa más o más que.
El magister lo podríamos definir como el que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos y habilidades.
Por ejemplo, Magister equitum (jefe de caballería en la Antigua Roma ) o Magister militum (jefe militar).
El término ministro deriva de minister y este, a su vez, del adjetivo minus que significa menos o menos que.
El minister era el sirviente o el subordinado que apenas tenía habilidades o conocimientos.
El magister lo podríamos definir como el que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos y habilidades.
Por ejemplo, Magister equitum (jefe de caballería en la Antigua Roma ) o Magister militum (jefe militar).
El término ministro deriva de minister y este, a su vez, del adjetivo minus que significa menos o menos que.
El minister era el sirviente o el subordinado que apenas tenía habilidades o conocimientos.
EL LATIN NOS EXPLICA POR QUÉ CUALQUIER PERSONA PUEDE SER MINISTRO PERO NO MAESTRO.
Como se entra al cielo.....?
Un hombre llega al cielo, pero para poder pasar se encuentra que hay que hacer una cola inmensa.
Al rato de llegar, le pregunta a uno que tenia al lado:
- Oiga, ¿a qué se debe esta cola tan larga?
- Ah, es que antes de entrar te preguntan que si estuviste casado o no.
- ¿Y eso para qué te lo preguntan?
- Porque si estuviste casado te dejan pasar al cielo sin ningún problema.
El hombre sigue esperando, y cuando finalmente le llega su turno, le interroga San Pedro, el portero del cielo:
- ¿Ha estado usted casado?
- Sí, tres veces, responde el hombre con orgullo.
- Entonces le dice San Pedro: ¡¡¡¡¡Fuera de aquí!!!!!!
El hombre asombrado replica:
- Pero bueno, ¿no me dijeron a mí que los que estábamos casados entrábamos al cielo?
- Si, le contesta San Pedro, pero los que han estado casados sólo una vez.
"Al cielo se entra por mártir, no por gilipollas"
09 mayo 2012
Herr Mariano se entera del 12-M
Imaginación al poder.
(Subtitulado)
Muy ilustrativo de la situación actual.
Herr Mariano se entera del 12-M
(Subtitulado)
Muy ilustrativo de la situación actual.
Herr Mariano se entera del 12-M
18 abril 2012
La cuchara
Ayer fuí a un
restaurante a celebrar una comida con los amiguetes y noté que el camarero que
nos atendió, llevaba una cuchara en el bolsillo de su chaleco.
Me pareció un poco extraño pero no le dí mayor importancia.
Sin embargo, cuando el encargado nos trajo la carta, pude notar que él también tenía una cuchara en el bolsillo de su chaqueta, miré entonces alrededor del salón y ví que todos los camareros tenían una cuchara en sus chalecos.
Cuando el camarero regresó a tomar nota del pedido, le pregunté:
- ¿Por qué la cuchara?
- Bueno -me explicó- los dueños del restaurante contrataron a la consultora Andersen, expertos en eficiencia, con el objeto de revisar todos nuestros procesos.
Después de semanas de análisis estadísticos, concluyeron que a los clientes se les caía la cuchara un 73 % más frecuentemente que los otros cubiertos. Eso representa una frecuencia de caídas de 3 cucharas por hora y mesa.
Si nuestro personal se prepara para cubrir esta contingencia, podríamos reducir el numero de viajes a la cocina y ahorrar aproximadamente 0,5 horas-hombre por turno.
En el momento en que terminamos de hablar, escuché un sonido metálico en la mesa de atrás. Rápidamente, el camarero reemplazó la cuchara caída por la que llevaba en su chaleco, y me dijo:
- Cogeré otra cuchara cuando vaya a la cocina en lugar de hacer un viaje extra para buscarla ahora.
Me quedé impresionado.
- Gracias. - le dije -, me deja boquiabierto.
- No hay problema - contestó, y continuó haciendo su trabajo.
Mientras todo el mundo hablaba y reía, continué curioseando a mi alrededor, y fué entonces cuando observé un fino hilo colgando de la bragueta de otro camarero.
Rápidamente, recorrí con la mirada el salón observando, con cierto esfuerzo visual, que todos los camareros llevaban el mismo hilo negro colgando de sus braguetas.
Mi curiosidad fue mayor entonces, y cuando el camarero se acercó a nuestra mesa le pregunté:
- Perdóneme, pero, ¿por qué....eh...o para qué ese hilo?.
- ¡Oh sí!
, - contestó, y comenzó a hablarme en un tono más bajo -. No mucha gente es tan observadora - me dijo, y continuó -:
- La consultora de eficiencia de la que le hablé, encontró que nosotros también podíamos ahorrar tiempo en el baño.
- No me diga - respondí.
- Vea, - me dijo -, atando este fino hilo a la punta de nuestro, eh......, de uno mismo, podemos sacarla sobre el water sin tocarnos, y de esa forma eliminar la necesidad de lavarnos las manos, acortando el tiempo consumido en el baño en un 93%.
- !Que bien! - dije -. Eso tiene sentido.
Pero luego, pensando en el proceso, volví a preguntarle:
- Espere un momento. Si la cuerda le ayuda a sacarla, ¿como la vuelve a guardar sin tocarla?
- Bueno, me susurró. Yo no sé como lo harán los otros, pero yo uso la cuchara.
Me pareció un poco extraño pero no le dí mayor importancia.
Sin embargo, cuando el encargado nos trajo la carta, pude notar que él también tenía una cuchara en el bolsillo de su chaqueta, miré entonces alrededor del salón y ví que todos los camareros tenían una cuchara en sus chalecos.
Cuando el camarero regresó a tomar nota del pedido, le pregunté:
- ¿Por qué la cuchara?
- Bueno -me explicó- los dueños del restaurante contrataron a la consultora Andersen, expertos en eficiencia, con el objeto de revisar todos nuestros procesos.
Después de semanas de análisis estadísticos, concluyeron que a los clientes se les caía la cuchara un 73 % más frecuentemente que los otros cubiertos. Eso representa una frecuencia de caídas de 3 cucharas por hora y mesa.
Si nuestro personal se prepara para cubrir esta contingencia, podríamos reducir el numero de viajes a la cocina y ahorrar aproximadamente 0,5 horas-hombre por turno.
En el momento en que terminamos de hablar, escuché un sonido metálico en la mesa de atrás. Rápidamente, el camarero reemplazó la cuchara caída por la que llevaba en su chaleco, y me dijo:
- Cogeré otra cuchara cuando vaya a la cocina en lugar de hacer un viaje extra para buscarla ahora.
Me quedé impresionado.
- Gracias. - le dije -, me deja boquiabierto.
- No hay problema - contestó, y continuó haciendo su trabajo.
Mientras todo el mundo hablaba y reía, continué curioseando a mi alrededor, y fué entonces cuando observé un fino hilo colgando de la bragueta de otro camarero.
Rápidamente, recorrí con la mirada el salón observando, con cierto esfuerzo visual, que todos los camareros llevaban el mismo hilo negro colgando de sus braguetas.
Mi curiosidad fue mayor entonces, y cuando el camarero se acercó a nuestra mesa le pregunté:
- Perdóneme, pero, ¿por qué....eh...o para qué ese hilo?.
- ¡Oh sí!
, - contestó, y comenzó a hablarme en un tono más bajo -. No mucha gente es tan observadora - me dijo, y continuó -:
- La consultora de eficiencia de la que le hablé, encontró que nosotros también podíamos ahorrar tiempo en el baño.
- No me diga - respondí.
- Vea, - me dijo -, atando este fino hilo a la punta de nuestro, eh......, de uno mismo, podemos sacarla sobre el water sin tocarnos, y de esa forma eliminar la necesidad de lavarnos las manos, acortando el tiempo consumido en el baño en un 93%.
- !Que bien! - dije -. Eso tiene sentido.
Pero luego, pensando en el proceso, volví a preguntarle:
- Espere un momento. Si la cuerda le ayuda a sacarla, ¿como la vuelve a guardar sin tocarla?
- Bueno, me susurró. Yo no sé como lo harán los otros, pero yo uso la cuchara.
12 abril 2012
Jesus "resucitado" baila... ai ceu te pego...
http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/videos/jesus-resucitado-baila-pego-200005.html
para que luego discutamos si la Semana Santa son fiestas religiosas o culturales.
yo no digo más.
es lo que hay.
para que luego discutamos si la Semana Santa son fiestas religiosas o culturales.
yo no digo más.
es lo que hay.
Sobre las nuevas gafas de realidad virtual...
http://youtu.be/ZwModZmOzDs
Es solo un video demostrativo de lo que puede llegar a ser el invento, si en realidad llega a venderse...
A ver lo que pasa.
Es solo un video demostrativo de lo que puede llegar a ser el invento, si en realidad llega a venderse...
A ver lo que pasa.
fino humor y sarcasmo (las mujeres)...
FINO HUMOR Y SARCASMO
1.- Siempre
que salimos mi mujer y yo, caminamos tomados de la mano... Si la
suelto, se pone a comprar...
2.-Ella
tiene una batidora eléctrica, una tostadora eléctrica, una máquina de hacer
pan eléctrica... Un día me dijo: -"Caramba, tenemos un montón de aparatos
eléctricos y no tenemos nada para sentarnos... "Pensé en comprarle una
SILLA ELÉCTRICA, pero me contuve...es la madre de mis hijos.
3.- Yo me
casé con doña "Tengo Razón".. Solo que no sabía que su segundo apellido era "Siempre"...
4.- Ya hace
18 meses que no hablo con ella... Es que no me gusta interrumpirla.
5.- Tengo
que admitir que nuestra última discusión fue culpa mía. Cuando ella
me preguntó: -"Que estás viendo en
la tele....?" Yo le contesté: -" Bastante polvo. Deberías
limpiar..."
6.- En
el principio, Dios creó el mundo y descansó...Creó al hombre y descansó...Después creó a la
mujer… Desde entonces ni el mundo, ni el hombre, ni Dios tuvieron más
descanso....
7.- Un día
se estropeó nuestra cortadora de césped (eléctrica)… Mi mujer me
colmaba la paciencia dándome a entender que yo debería arreglarla…
Por mi parte, siempre acababa teniendo otras cosas más importantes que hacer, tipo: lavar el coche, hacer un informe, en fin..., lo que para mi parecía más importante...
Un día ella encontró un muy sutil modo de convencerme: Cuando llegué a casa, me la encontré agachada en el césped, que estaba muy alto, recortándolo con su tijerita de costura...
Eso me llegó al alma..., me emocioné... Decidí entrar en la casa y volví
después de unos minutos, llevándole su cepillo de dientes... Se lo entregué, y
se me ocurrió decirle:
- "Cuando termines con el césped, podrías también barrer el
patio..."
Después de aquello, no me acuerdo de nada... Estoy en blanco....
Los médicos dicen que volveré a andar, pero que cojearé el resto de mi
vida...!!!!
El
matrimonio es una relación entre dos personas, en la que una siempre tiene
razón, y la otra es el marido.
21 marzo 2012
Hay que replantearse la vida...
Un hombre de negocios norteamericano estaba en
el embarcadero de un pueblecito costero de México cuando llegó una barca con un solo tripulante y varios atunes muy grandes.
El norteamericano felicitó al mexicano por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo.
El mexicano replicó: Oh! Sólo un ratito.
Entonces el norteamericano le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces.
El mexicano dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia.
El norteamericano volvió a preguntar: ¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo?
El mexicano contestó: Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, voy cada tarde al pueblo a tomar unas copas y a tocar la guitarra con los amigos. Tengo una vida plena y ocupada, señor.
El norteamericano dijo con tono burlón: Soy un graduado de Harvard y le podría echar una mano. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande. Con los beneficios que le reportaría una barca más grande, podría comprar varias barcas. Con el tiempo, podría hacerse con una flotilla de barcas de pesca. En vez de vender su captura a un intermediario, se la podría vender al mayorista; incluso podría llegar a tener su propia fábrica de conservas. Controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Tendría que irse de esta aldea y mudarse a Ciudad de México, luego a Los Ángeles y finalmente a Nueva York, donde dirigiría su propia empresa en expansión.
- Pero señor, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso?
- De quince a veinte años.
- Y luego ¿qué?
El norteamericano soltó una carcajada y dijo que eso era la mejor parte: Cuando llegue el momento oportuno, puede vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico. Ganaría millones.
- ¿Millones, señor? Y luego ¿qué?
- Luego se podría retirar. Irse a un pequeño pueblo costero donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, hacer la siesta con su mujer e irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con sus amigos.
- Bueno, pero eso es lo que hago ahora señor ¿Por qué tengo que esperar veinte años?
El norteamericano felicitó al mexicano por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo.
El mexicano replicó: Oh! Sólo un ratito.
Entonces el norteamericano le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces.
El mexicano dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia.
El norteamericano volvió a preguntar: ¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo?
El mexicano contestó: Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, voy cada tarde al pueblo a tomar unas copas y a tocar la guitarra con los amigos. Tengo una vida plena y ocupada, señor.
El norteamericano dijo con tono burlón: Soy un graduado de Harvard y le podría echar una mano. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande. Con los beneficios que le reportaría una barca más grande, podría comprar varias barcas. Con el tiempo, podría hacerse con una flotilla de barcas de pesca. En vez de vender su captura a un intermediario, se la podría vender al mayorista; incluso podría llegar a tener su propia fábrica de conservas. Controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Tendría que irse de esta aldea y mudarse a Ciudad de México, luego a Los Ángeles y finalmente a Nueva York, donde dirigiría su propia empresa en expansión.
- Pero señor, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso?
- De quince a veinte años.
- Y luego ¿qué?
El norteamericano soltó una carcajada y dijo que eso era la mejor parte: Cuando llegue el momento oportuno, puede vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico. Ganaría millones.
- ¿Millones, señor? Y luego ¿qué?
- Luego se podría retirar. Irse a un pequeño pueblo costero donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, hacer la siesta con su mujer e irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con sus amigos.
- Bueno, pero eso es lo que hago ahora señor ¿Por qué tengo que esperar veinte años?
13 marzo 2012
El esperma del abuelo
El doctor le pide una muestra de esperma a un hombre de 85 años como parte de su chequeo anual, le da un frasco y le dice:
- Lleve este frasco a casa y tráigalo mañana con la muestra de esperma.
Al día siguiente el hombre de 85 años vuelve al consultorio del doctor y le entrega el frasco que se encontraba tan vacío y limpio como el día anterior.
El doctor le pregunta que pasó y el hombre le explica:
- Primero intenté lograr el cometido con mi mano derecha y nada, después traté con mi mano izquierda y aun nada, luego le pedí ayuda a mi esposa, ella trató con su mano derecha, después con su mano izquierda y aún nada, ella dijo, ya sé como, probó con su boca, primero con los dientes puestos, después trato sin los dientes y aún nada, vino mi nuera y dijo, a mí me van a enseñar?, probó un buen rato en posiciones distintas y cada vez más estrafalarias y no hubo caso, incluso llamamos a Susi, la vecina de al lado, y ella también trató, primero con las dos manos, luego debajo del brazo y hasta apretando entre sus rodillas pero aún nada.
El doctor estaba en estado de shock:
- Usted se lo pidió a su nuera y a su vecina?
Y el viejo paciente contestó:
- Sí doctor, y ninguno de nosotros pudo abrir el frasco...
- Lleve este frasco a casa y tráigalo mañana con la muestra de esperma.
Al día siguiente el hombre de 85 años vuelve al consultorio del doctor y le entrega el frasco que se encontraba tan vacío y limpio como el día anterior.
El doctor le pregunta que pasó y el hombre le explica:
- Primero intenté lograr el cometido con mi mano derecha y nada, después traté con mi mano izquierda y aun nada, luego le pedí ayuda a mi esposa, ella trató con su mano derecha, después con su mano izquierda y aún nada, ella dijo, ya sé como, probó con su boca, primero con los dientes puestos, después trato sin los dientes y aún nada, vino mi nuera y dijo, a mí me van a enseñar?, probó un buen rato en posiciones distintas y cada vez más estrafalarias y no hubo caso, incluso llamamos a Susi, la vecina de al lado, y ella también trató, primero con las dos manos, luego debajo del brazo y hasta apretando entre sus rodillas pero aún nada.
El doctor estaba en estado de shock:
- Usted se lo pidió a su nuera y a su vecina?
Y el viejo paciente contestó:
- Sí doctor, y ninguno de nosotros pudo abrir el frasco...
11 marzo 2012
Ya empiezo a ser rico
- Plata en los cabellos.
- Oro en los dientes.
- Piedras en los riñones.
- Azúcar en la sangre
- Plomo en los pies.
- Tocino en las caderas.
- Hierro en las articulaciones.
- Y una fuente inagotable de Gas Natural en el vientre.
¡¡¡Nunca pensé que a partir de los 40 pudiera llegar a tener tanta riqueza interior!!!
- Oro en los dientes.
- Piedras en los riñones.
- Azúcar en la sangre
- Plomo en los pies.
- Tocino en las caderas.
- Hierro en las articulaciones.
- Y una fuente inagotable de Gas Natural en el vientre.
¡¡¡Nunca pensé que a partir de los 40 pudiera llegar a tener tanta riqueza interior!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)